Nueva York declara el estado de emergencia por los casos de viruela del mono

El estado de Nueva York (EE.UU.) declaró el estado de emergencia por el aumento de casos de viruela del mono durante los últimos días, concentrado fundamentalmente en la ciudad de Nueva York.
Según la declaración de emergencia firmada por la gobernadora, la demócrata Kathy Hochul, el estado acumula ya 1.400 casos.
La declaración de emergencia autoriza a las agencias del estado a destinar fondos y recursos a ayudar a las localidades a luchar contra esta enfermedad.
A mediados de julio, Nueva York activó un sistema de información para teléfonos celulares sobre la viruela del mono enviando el mensaje de texto «Monkeypox» o «Monkeypoxesp» a un número de teléfono local (81336).
Los mensajes incluyen información sobre los síntomas y la transmisión de la enfermedad, así cómo sobre las pautas de actuación después haber estado expuesto.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos han determinado que la vacuna JYNNEOS, específica contra esta enfermedad, se ofrezca de manera prioritaria a todos los grupos de riesgo.
Estos incluyen a las personas que han tenido contacto físico cercano con un infectado, que han tenido una pareja sexual infectada o que han tenido relaciones sexuales en un local donde se ha identificado un brote de viruela del mono.
Comunidad LGBTQ+ en EEUU enfrenta la «insoportable» viruela del mono y el estigma
La propagación de la viruela del mono y su prevalencia entre hombres homosexuales causa frustración y miedo, y levanta incertidumbres en una comunidad que aún carga las cicatrices del estigma durante los primeros años de la epidemia del sida.
Aunque hay muchas interrogantes sobre la enfermedad, la mayoría abrumadora de los pacientes con viruela del mono en Estados Unidos se identifican como LGBTQ+ y son hombres.
Para algunos, la situación evoca aterrorizantes paralelismos con la década de 1980, cuando el VIH/sida fue visto como una «plaga gay» y hospitales y funerarias rechazaban a pacientes y víctimas, mientras funcionarios de la Casa Blanca hacían bromas homofóbicas o simplemente ignoraban el virus.
Los doctores recordaron que aunque la viruela del mono no ha sido clasificada como una enfermedad de transmisión sexual, sí puede transmitirse a través del contacto sexual, siendo hombres que tienen relaciones sexuales con hombres los más afectados hasta el momento.
«Impactados desproporcionadamente»
La Organización Mundial de la Salud declaró una emergencia sanitaria global, e instó a hombres gays y bisexuales a reducir su número de parejas.
«Al final de cuentas no es homofóbico decir que ciertos grupos están impactados desproporcionadamente por el brote de la viruela del mono. Y en estos momentos se trata de la comunidad queer», dijo Grant Roth, quien integra una red que recolecta información sobre la viruela del mono en Nueva York.
Con más de 4.900 contagios, Estados Unidos concentra más casos que cualquier otra nación, con los estados de Nueva York y California liderando las estadísticas.
Las ciudades de Nueva York y San Francisco declararon emergencia sanitaria para dar mayor celeridad a los esfuerzos para controlar el contagio.
Andrea Kim, directora del programa de vacunas del condado de Los Ángeles, dijo que la ciudad debe recibir «próximamente» una unidad móvil de inmunización contra la viruela del mono.
Pero en estos momentos, sin suficientes vacunas para atender la demanda, los voceros abogaron por prevención sexual y notificación ante la aparición de síntomas.
Agencia