Curiosidades

La trayectoria del asteroide YR4 activa la alerta entre los científicos: la Luna está en peligro

El asteroide 2024 YR4, que a comienzos de este año generó alarma en la comunidad científica por su posible impacto contra la Tierra, ahora ha desviado su amenaza hacia la Luna. Según las últimas observaciones del telescopio espacial James Webb, el riesgo de colisión con nuestro planeta ha sido descartado, pero persiste una preocupante posibilidad del 2% de que el asteroide impacte contra el satélite natural el 22 de diciembre de 2032.

El 2024 YR4 fue detectado en diciembre de 2024 y los primeros cálculos indicaban un 3,1% de probabilidades de impacto contra la Tierra en un plazo de ocho años. Sin embargo, nuevos datos obtenidos por el telescopio espacial han redefinido su ruta, eliminando el riesgo terrestre pero dejando abierta la posibilidad de un choque lunar.

Aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, la posibilidad de que el asteroide colisione con la Luna ha captado la atención de la comunidad astronómica. La superficie lunar, plagada de cráteres debido a impactos anteriores, podría recibir un nuevo golpe que de ocurrir ofrecería una oportunidad sin precedentes para la investigación científica.

A diferencia de la Tierra, la Luna carece de atmósfera, lo que significa que un impacto de asteroide puede observarse en toda su magnitud sin interferencias atmosféricas. Para los astrónomos y geólogos, presenciar un evento de este tipo en tiempo real permitiría obtener datos clave sobre la dinámica de impactos espaciales y su influencia en la formación de cráteres.

Impacto en la defensa planetaria

Más allá del interés científico, la posible colisión del 2024 YR4 con la Luna también abre un campo de estudio esencial para la defensa planetaria. La información recabada podría ayudar a mejorar los modelos de predicción y las estrategias para desviar asteroides que representen una amenaza real para la Tierra en el futuro.

Desde su detección, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha calificado al 2024 YR4 como “peligroso”, lo que provocó la activación del protocolo de seguridad planetaria y la movilización de los equipos de defensa planetaria liderados por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Actualmente, el asteroide es visible desde observatorios terrestres, pero a partir de finales de abril su posición lo hará inaccesible para telescopios convencionales, requiriendo instrumentos de mayor precisión para su seguimiento.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba