Muere a los cien años Walter Frankenstein, superviviente del Holocausto

Walter Frankenstein, superviviente del Holocausto y que entre sus malos recuerdos guardaba un encuentro con el arquitecto y organizador de la llamada ‘solución final’, Adolf Eichmann, murió el lunes en Estocolmo a los cien años.
La Fundación Monumento en Memoria de los Judíos Asesinados en Europa informó en un comunicado en Berlín de que Frankenstein falleció el lunes en Estocolmo pocos meses antes de cumplir 101 años.
Frankenstein nació el 30 de junio de 1924 en Flatow, en Prusia Occidental (actual Złotów, Polonia), de padres judíos.
Después de que los nazis tomaran el poder y prohibieran a los judíos asistir a las escuelas públicas, Frankenstein llegó gracias a su tío a Berlín en 1936 al orfanato Auerbach, un refugio para niños judíos.
Como no pudo cumplir su sueño de convertirse en arquitecto, en 1938 comenzó una formación como albañil en la escuela de construcción de la comunidad judía.
En esa época conoció a su futura esposa, Leonie Rosner.
En 1941 tuvo que cubrir un cable telefónico en la oficina de un oficial nazi de alto rango, encuentro del que décadas más tarde seguía acorándose como si hubiera sido ayer.
«Tú, judío, una mancha en la alfombra y mañana estás en Auschwitz», le dijo el oficial -Eichmann- desde su escritorio, en referencia al campo nazi de exterminio, recordaba Frankenstein.
A partir de 1942, tanto él como su esposa tuvieron que realizar trabajos forzados, cuando Leonie ya estaba embarazada de su primer hijo, Peter-Uri, que nació en 1943, tras lo cual pasaron a vivir escondidos para escapar a la deportación y el Holocausto. En 1944 nació su segundo hijo, Michael.
Tras el final de la II Guerra Mundial, Frankenstein emigró a Palestina, donde Leonie había logrado llegar con sus hijos en noviembre de 1945, y en 1956 la familia emigró a Suecia.
En los últimos años, hablaba regularmente en escuelas sobre su historia y participó en numerosas charlas como testigo de época y en actos conmemorativos, tanto en Alemania como en el extranjero, compromiso por lo cual le fue concedida en 2014 la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania.
Frankenstein era hincha del Hertha desde 1936 y en 2018 volvió a visitar por primera vez después de mucho tiempo un partido en casa del club berlinés, del que era socio honorífico con el número 1924- el año de su nacimiento- en el Estadio Olímpico de Berlín.
«El Hertha se inclina ante una persona extraordinaria y a un gran hincha del Herta. Nuestros pensamientos están con la familia, los amigos y los compañeros de Walter Frankenstein. Descansa en paz, querido Walter, honraremos tu memoria», escribió este martes el club en la red social X.