Nacionales

Supervisan en Táchira los 5 municipios afectados por las lluvias e inundaciones (Fotos)

Los alcaldes de los municipios afectados por las precipitaciones se encuentran monitoreando las zonas más vulnerables

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que las autoridades se mantienen alertas y en constante supervisión ante las afectaciones generadas en cinco municipios por las precipitaciones en las últimas 24 horas, específicamente en la zona norte, donde se han registrado daños en viviendas y tramos viales.

Bernal aclaró que son cinco municipios los afectados en las últimas horas, Simón Rodríguez (San Simón) Samuel Darío Maldonado (La Tendida) donde se desbordó  el rio Boconó dejando a 26 familias con viviendas anegadas, Seboruco con obstrucción en sus vías, quedando aislado del municipio Jáuregui (La Grita) lo que impide el paso de productos agrícolas y pecuarios que se producen en la alta montaña y, por último Panamericano con daños y obstaculización de sus vías.

Destacó que los alcaldes que conforman los municipios comprometidos por las fuertes lluvias están monitoreando las zonas vulnerables continuamente, aclaró que ya estudian junto a Protección Civil y el Instituto de Vialidad del Táchira “los planes que se van a diseñar y la maquinaria necesaria para solventar los inconvenientes”.

“Nos estamos desplazando hacia las zonas afectadas con una comisión multidisciplinaria de Protección Civil y los diversos organismos de respuesta regional y nacional como son el Ministerio de Obras Públicas, Ministerio del Transporte, Protección Civil, IVT y Corpotáchira”, aclaró.

Instó a los alcaldes a continuar alertas, sobre todo en las madrugadas, con el propósito de notificar de manera inmediata cualquier contingencia. “Mantenemos comunicación 24/7 con alcaldes de zonas vulnerables», aclaró.

“En los territorios, además se encuentran desplegadas las misiones sociales, ofreciendo apoyo y orientación a las comunidades”, ratificó.

Bernal indicó que el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez están al tanto de la situación que se registra por las lluvias en el estado y que posteriormente a los estudios que se realizarán se tomarán las medidas necesarias para solventar cada eventualidad.

“Con la evaluación conoceremos si existen más familias afectadas y qué maquinaria se debe utilizar para apoyar al restablecimiento de la normalidad», puntualizó.

Vía afectadas por las fuertes precipitaciones

Maquinarias despejan las vías

Autoridades supervisan niveles del río

Despejan vialidad afectadas por las fuertes lluvias

Maquinarias pesadas despejan vías afectadas por las precipitaciones

Despeje de vías y dragados en municipios afectados

El municipio Seboruco se vio afectado luego de las precipitaciones generadas durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, situación que de acuerdo al alcalde de la localidad los mantiene incomunicados por el sector Quebrada Negra.

De la misma manera, el tramo desde Seboruco a La Fría (capital del municipio García de Hevia) está obstruido por material granular la cual se removió en un cincuenta por ciento (un solo canal)  para restituir el paso vehicular.

Con el alcalde del municipio Jáuregui se está realizando el proceso de despeje de vías para solventar el paso entre el municipio Seboruco, movilizándose para ello un jumbo y una retroexcavadora, de este modo estiman garantizar la distribución a todo el estado de legumbres y hortalizas (30 por ciento de la producción regional).

En el sector El Tesoro en el municipio Umuquena prevén dragados preventivos. «En esta área días atrás se había supervisado la quebrada que posee gran caudal y se tiene previsto con una máquina desarrollar un dragado, pero se debe trabajar con precaución por el peligro inminente», informó el gobernador.

Afectado acueducto regional

La Hidrológica de la Región Suroeste, Hidrosuroeste, informó que debido a las precipitaciones los municipios San Cristóbal, Bolívar y Pedro María Ureña, tendrán restricciones en el servicio de agua potable.

“Los sedimentos causados por las lluvias están obstruyendo las capacitaciones superficiales que abastecen al Acueducto Regional del Táchira”.

Indicaron que se mantienen en la zona afectada para restablecer la normalidad y que en la medida en que se avancen en los trabajos se restituirá el servicio.

Agencia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba