Consejo Estatal de la Comunicación Popular Zulia eligió representantes
![](https://noticiaypunto.com/wp-content/uploads/2022/07/Psuv-1-640x352-1.jpg)
Esté viernes 29 de julio del presente año, fueron electos en Maracaibo los nuevos voceros y voceras del Consejo Estatal de la Comunicación Popular en la entidad zuliana.
Luego de un proceso de las postulaciones efectuadas en un trío de asambleas consecutivas y previa convocatoria, el presidente de la Comisión Electoral del organismo en referencia, José Cedeño, informó los nombres de los representantes electos de los 7 vértices de la Comunicación Popular.
Esto se realizó de acuerdo a lo establecido a la Ley de Comunicación del Poder Popular, sancionada por la Asamblea Nacional y en consonancia con lo establecido en el artículo 57 de nuestra Carta Magna.
«Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, sus ideas y opiniones de viva voz, por escrito mediante cualquier otra forma de expresión y de hacer uso para ello de cualquier medio de comunicación y difusión, sin que pueda establecerse censura. Quien haga uso de este derecho asume plena responsabilidad por todo lo expresado. No se permite el anonimato, ni la propaganda de guerra, ni los mensajes discriminatorios, ni los que los que promuevan la intolerancia religiosa. Se prohíbe la censura a los funcionarios o funcionarias públicas para dar cuenta de los asuntos bajo sus responsabilidades».
En tal sentido, el pastor José Ángel Cedeño Falcón, presidente de la Comisión Electoral del Consejo Estatal de la Comunicación Popular en la región, expuso que debido a que sólo se presentó una plancha durante el proceso comicial fueron electos en consenso los comunicadores postulados en cada vertiente y/o vértice junto a sus respectivos suplentes.
Asimismo, destacó que los nuevos voceros fortalecen y legalizan a su vez la loable labor de los Medios Alternativos y Comunitarios ante los ciudadanos del Zulia, que cuentan con estos hombres y mujeres que llevan sobre sus hombros la misión de difundir sus inquietudes, planes, proyectos y hacer sus planteamientos.
Así quedó conformado el Consejo Estadal de la Comunicación Popular – Zulia
Roximar Rojas, electa cómo vocera principal de la vertiente Radio, expresó que tras finalizar el proceso eleccionario se iniciará la conformación del Consejo Estatal de la Comunicación Popular y los Consejos Municipales de la Comunicación Popular, agrupados de forma legal y ordenada a todas las personas que participaron en la protección de los Medios Alternativos y Comunitarios.
Ramón Colina, periodista y locutor zuliano, resultó electo como vocero de la vertiente Medios Digitales y Electrónicos, al respecto afirmó que la participación protagónica se consolida en función de incorporar al pueblo en la difusión de informaciones a través de estás plataformas del siglo 21 e igualmente afinar las estrategias para garantizar lograr las victorias de la Revolución Bolivariana en el Zulia y toda Venezuela.
Por su parte, Carlos Garzón, electo por la vertiente Consejo Comunales y Comunas, precisó que los voceros electos asumen la responsabilidad de conducir los Medios de los Comunicación Popular hacia la inclusión de todos los sectores de la sociedad que en ocasiones son abiertamente marginados y excluidos por las grandes corporaciones mediáticas o algunos dueños de medios de comunicación privados, que sólo difunden informaciones apegadas a la defensa de sus intereses.
Así quedaron electos los voceros de las 7 vertientes de la Comunicación Popular:
Radio:
Vocera Principal: Roximar Rojas, Vocera Suplente: Heberto Fuenmayor.
Televisión:
Vocero Principal: Gregorio Graterol Barreto
Suplente: Víctor Yépez
Impresos:
Joaquín Carrasquero, abogado, periodista y locutor.
Suplente: Rodolfo Colmenares
Digitales y Electrónicos:
Vocero Principal: Ramón Colina, periodista y locutor.
Vocero Suplente: Javier Morales Perpiñan
Muralista:
Vocero Principal: Fernando Mejías, periodista y comunero
Vocero Suplente: Rafael Ávila
Consejos Comunales y Comunas:
Vocero Principal: Gregorio Betancourt
Vocero Suplente: Carlos Garzón
Movimientos Sociales:
Vocero Principal Robin José Parra
Vocero Suplente: Francisco Ramírez Delgado
Agencia