DestacadosNacionales

Denuncian condiciones «inhumanas y peligrosas» en tres centros de detención de inmigrantes en Miami

Un informe publicado el 21 de julio por Human Rights Watch documenta, a partir de 17 testimonios de personas detenidas, condiciones “inhumanas” y en ocasiones “potencialmente mortales” en tres instalaciones migratorias del área de MiamiKrome North Processing CenterFederal Detention Center (FDC) y Broward Transitional Center. Según el documento, se han registrado prácticas que vulneran el derecho internacional y los propios estándares federales de detención.

Entre los abusos descritos se incluyen personas obligadas a comer su única comida del día “como un perro”, con las manos esposadas detrás de la espaldadetenciones en celdas frías y sobre pisos de concreto, sin camas ni duchas y bajo iluminación fluorescente constante; así como negación de atención médica básica, como la falta de insulina durante casi una semana a un detenido con diabetes, lo que, de acuerdo con el informe, podría haber contribuido al menos a una muerte.

“Las condiciones no son la manera en que ningún gobierno legítimo y en funcionamiento debería tratar a personas bajo su custodia”, sostuvo Alison Leal Parker, autora y editora del informe y subdirectora del Programa de Estados Unidos de Human Rights Watch. La organización afirma que, aunque los problemas anteceden a la actual administración, desde enero el gobierno federal ha sido reacio a hacer cumplir los estándares de trato adecuado, en un sistema “sobrecargado, hacinado y caótico”.

Testimonios revelan hacinamiento, castigos y negligencias en centros de detención de Miami

El reporte consigna que en Krome North Processing Center se usaron el confinamiento solitario y la violencia como castigo contra quienes protestaban por las condiciones. Detenidos relataron golpizas y un caso de “hogtie” (amarrado de pies y manos). En junio, personas detenidas en Krome enviaron señales de “SOS” a las cámaras desde el patio a raíz de las condiciones, según el informe citado por USA TODAY. También se documentó que mujeres fueron ubicadas en una instalación operada privadamente para hombres, hacinadas en pequeñas celdas sin la debida privacidad ni atención específica de género. USA TODAY ya había reportado una muerte en Krome, que Human Rights Watch sospecha pudo estar relacionada con negligencia médica.

En el Federal Detention Center, detenidos describieron haber pasado horas sin comer, con la comida a la vista, pero fuera de su alcance debido a las rejas. Cuando finalmente recibieron alimentos, algunos fueron obligados a comer con el rostro directamente sobre los envases, con las manos atadas a la cintura, “como un perro”, de acuerdo con los testimonios recogidos por Human Rights Watch.

En el Broward Transitional Center, el informe registra negligencias en la atención médica. Una mujer haitiana de 44 años, Marie Ange Blaise, murió en abril tras una emergencia médica que no habría sido tratada con la urgencia requerida, dijeron Human Rights Watch y organizaciones de apoyo. “Creemos firmemente que su muerte pudo haberse prevenido”, declaró Guerline Jozef, directora de la organización Haitian Bridge Alliance, a USA TODAY.

Frío, concreto y sin insulina: el recorrido de Chauhan en centros de detención

El empresario británico Harpinder Singh Chauhan, de 56 años, pasó cerca de cuatro meses bajo custodia migratoria desde febrero y rotó por los tres centros. Ingresó al país en 2016 con una visa de inversionista E-2 y, tras el colapso de uno de sus negocios —una franquicia de Dickey’s Barbecue Pit—, él y su esposa buscaban la residencia permanente mediante una petición EB-5 válida. Nunca fue condenado por delitos, pero fue obligado a pagar restitución al estado de Florida por problemas fiscales, según registros judiciales. En febrero, tras un control rutinario de libertad condicional, fue entregado a ICE.

Chauhan relató que en Krome pasó días en celdas de procesamiento frías y hacinadas, sin camas ni duchas, usando sus zapatos como almohada. Dijo que le negaron insulina para su diabetes y un inhalador para el asma. Durante un brote de tuberculosis, aseguró que no había jabón y que el personal ordenó a los detenidos usar champú para lavarse las manos. “Todos tenían ‘la enfermedad de Krome’”, ironizaban, en referencia a la enfermedad de Crohn, de acuerdo con el testimonio recogido por Human Rights Watch.

El 15 de abril, ya en el FDC y en espera de traslado, pasó el día sin recibir alimentos. Por la noche, cuando finalmente llegó la comida, él y otros detenidos con las manos esposadas tuvieron que comer inclinándose, “mordiendo” papas, arroz y pollo seco, según su relato y el de otro detenido de 21 años citado en el informe. Dijo que entre 25 y 30 hombres fueron obligados a comer de esta manera antes de ser trasladados horas después.

Menos de una semana más tarde, en Broward, Chauhan se desplomó por el calor mientras esperaba la cena y fue trasladado a un hospital sin que se informara a su familia, después de casi una semana sin su dosis de insulina. El 5 de junio fue deportado al Reino Unido. “Cada nación atraviesa un tiempo oscuro”, dijo ya desde las afueras de Londres. “Siento que esto es sólo una prueba”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba