DestacadosNacionales

«Después de Mayo» realizarán nuevo censo del programa de becas JEL anunció Manuel Rosales

El gobernador del Zulia, Manuel Rosales, aseguró este jueves que los casi cinco mil bachilleres que se encuentran registrados en el programa de becas Jesús Enrique Lossada recibirán un certificado oficial que los acredita como inscritos en el mismo y exigió que los estudiantes deben ser tratados en igualdad de condiciones en los centros universitarios privados que los forman.

Rosales se pronunció así tras el relanzamiento del programa este jueves desde el rectorado de la Universidad Rafael Belloso que permitió el encuentro de representantes de las nueve instituciones de educación superior que tienen convenio con el programa de la Gobernación del Zulia.

El primer mandatario zuliano reseñó que cumplido con el proceso de certificación se iniciará un nuevo censo para incluir a nuevos bachilleres y estos puedan cumplir con sus sueños de obtener un título universitario, cuyo inversión se ubica en los 3 millones de dólares anual.

Asimismo, Rosales indicó que el programa JEL creará dos capítulos especiales para adaptarse a las nuevas realidades. El primero consiste en apoyar a la Universidad del Zulia que “todos saben las condiciones en las que se encuentra” y requiere de la ayuda y fortalecimiento oficial.

El otro se refiere a becar a estudiantes que hagan sus estudios a distancia y que permitirá una adaptación del programa JEL al mundo moderno

Igualdad

Manuel Rosales solicitó a los representantes de las universidades a desarrollar una política de igualdad entre todos los estudiante.

“No pueden haber etiquetas ni diferencias entre estudiantes que pueden pagar sus matrículas y los beneficiarios del programa JEL. Todos son iguales y merecen estudiar para obtener un título universitario”, señaló.

Recordó el mandatario que cuando asumió la gobernación del Zulia no había documentación para tener un soporte sobre la cantidad de estudiantes que pertenecían al programa de formación universitaria.

Indicó que por eso se propuso el relanzamiento del Programa JEL, porque cuando se trató de ubicar la información se le había cambiado el nombre dejándolo sin “sustento jurídico ni académico”.

Este relanzamiento aseguró no ser un “capricho político” y que el nombre de Luis Hómez, será honrado “con un espacio del Zulia, dignificándolo y no que eso nazca de procesos controversiales o sin razón real, en cuanto a lo que es la memoria del líder que fue él”.

En sus palabras indicó el número exacto de estudiantes que prosiguen sus estudios y cumplieron con los reglamentos y las normas de las instituciones, eso se rige por la parte legal indicando que a nadie se excluyó, porque no puede haber parcialidad política cuando se trata de temas de educación.

Manifestó que los universidades que forman parte del convenio JEL son: Urbe, URU, José Gregorio Hernández, UNICA, UniOjeda, Santiago Mariño, UNIR, Antonio José de Sucre e Iutepal.

Programa de becas Jesús Enrique Lossada
UniversidadBachilleres
URBE1.271
URU264
José Gregorio Hernández576
UNICA311
UniOjeda550
Santiago Mariño1.200
UNIR387
Antonio José de Sucre50
Iutepal219
Total4.828

Foco Informativo

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba