EEUU advierte a Corea del Norte que aumentará «medidas de respuesta» si continúa lanzando misiles

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que si Corea del Norte continúa «por este camino» de provocación tras su lanzamiento de un misil sobre Japón este martes, «solo aumentará la condena, aumentará el aislamiento y aumentará los pasos que se toman en respuesta a sus acciones».
Blinken hizo estos comentarios durante una conferencia de prensa en Santiago de Chile, en el marco de su viaje de una semana a Sudamérica.
Corea del Norte lanzó este martes un misil balístico que sobrevoló y pasó por delante de Japón, lo que hizo que este país advirtiera a sus ciudadanos que se refugiaran. Blinken condenó el último lanzamiento de misiles, calificándolo de «peligroso e imprudente».
«Condenamos enérgicamente el peligroso e imprudente lanzamiento de la RPDC de un misil de largo alcance que sobrevoló Japón, poniendo en peligro a los ciudadanos japoneses», dijo Blinken. «Hablé casi inmediatamente con mis homólogos japoneses y coreanos, y creo que han visto que estamos trabajando muy estrechamente, tanto a nivel bilateral como trilateral, Estados Unidos, Corea y Japón, para demostrar y reforzar nuestras capacidades defensivas y disuasorias ante la amenaza de Corea del Norte».
En respuesta, Estados Unidos realizó este martes ejercicios militares conjuntos con Corea del Sur y Japón, por separado. Cazas del Cuerpo de Marines de EE.UU. se unieron a cazas de la Fuerza de Defensa Aérea del Sur de Japón en un «ejercicio bilateral sobre el mar de Japón el 4 de octubre», dijo este martes el secretario de Prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder.
Corea del Sur y Estados Unidos realizaron múltiples ejercicios conjuntos en respuesta, primero con un ejercicio de bombardeo de precisión este martes, anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur en un comunicado.
Un avión de combate F-15K surcoreano disparó dos bombas de ataque directo conjunto (JDAM) contra un objetivo virtual en un campo de tiro al oeste de la península de Corea, dijo el JCS. Un JDAM es un arma de precisión guiada aire-superficie que emplea el GPS para alcanzar objetivos fijos y móviles de alta prioridad, según la Fuerza Aérea de EE.UU.
A continuación, Estados Unidos y Corea del Sur probaron este miércoles cuatro misiles tierra-tierra ATACMS frente a la costa oriental de la península de Corea, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
Agencias