Los juguetes en estas navidades se fueron «por las nubes»
¿Tendrán juguetes todos los niños este 2021? Para la familia venezolana la mejor época del año es diciembre, sin embargo, muchos no podrán darle regalos a sus hijos en estas navidades, los precios de los juguetes se fueron por las nubes.
“Tengo dos hijos, lastimosamente no puedo darles lo que ellos me pidan, pero si les daré su regalo porque esa es la ilusión de los niños, que uno les dé su regalo”. Expresó María Ocando de 48 años de edad, quien actualmente trabaja de asistente administrativo.
Pese a los cambios económicos en Venezuela, el sueldo de Ocando no le da para comprarle a sus hijos los juguetes que ellos quieren, la lista abarcaba objetos tecnológicos (teléfonos, tablets, ipods), sin embargo, la madre de familia dice que aunque su presupuesto no llega hasta allá, no pasa por alto el momento de darle a sus pequeños algo sencillo. Solo le importa verlos felices.
Con el paso de los años la época decembrina y su tradición ha tenido un cambio drástico y no a todas las familias venezolanas les alcanza el sueldo y los aguinaldos para comprarles ropa nueva y juguetes a sus hijos.
“Creo que muchas personas al igual que yo, antes compraba los juguetes en centros comerciales, por su calidad y por comprar algo importado que valga la pena. Ahora buscamos comprar en el centro, las playitas o donde encontremos precios accesibles a mi bolsillo”, completó Ocando.
Es muy común en esta época del año salir a cualquier zona de San francisco o Maracaibo y ver en las aceras a personas vendiendo juguetes usados “en buen estado”, esto para aquellos que buscan buen precio por su poco presupuesto.
Por otro lado, muchos zulianos se han tomado el tiempo de ofrecer ayuda como ropa en buen estado, zapatos, juguetes nuevos y comida para aquellas personas de bajos recursos y de esta forma que muchos niños en situación vulnerable tengan su regalo.
Precios y demandas
En un recorrido que realizó el equipo de Noticia y Punto pudo constatar que casi el 100% de los comerxcios ofrecen los juguetes en dólares. Nadie cotiza en moneda nacional.
Y aunque muchos no están deacuerdo con esta medida, los comerciantes hacen caso omiso, pues el mercado se maneja bajo una dolarización «por debajo de la mesa», no oficial, que obliga a los distribuidores a comprar en divisas y por supuesto, ofertar los productos a precio de dólar negro.
“No está bien que uno vaya a pagar en dólares y ellos quieran darle el vuelto a uno en bolívares o en ocasiones te obligan a gastar todo el billete por no darte el sencillo en dólares” dijo Paola Jiménez, de 46 años de edad quien actualmente es gerente de una empresa en la ciudad.
Comprar juguetes en esta fecha puede costar desde 6 DÓLARES (LOS MÁS SENCILLOS) hasta los 40 dólares un poco más lujosos.
Los precios del maquillaje para niñas cuestan 15 dólares, los juguetes de doctora y de cocina se encuentran hasta en 20 dólares. Sin embargo hay opciones más sencillas como carritos hotweells o plásticos en 2 y 3 dólares por unidad.
Lo más pedido en estas navidades siguen siendo los teléfonos y tablets. El celular más sencillo, nuevo, puede costar entre los 100 y los 130 dólares, mientras que las tablets pueden costar entre los 70 y los 120 dólares.
Aún las nuevas patinetas eléctricas se han convertido en buenas opciones. En centros comerciales cuestan entre 120 y 150 dolares.
Las bicicletas no pasan de moda, nuevas se encuentran en 100 o 120 dólares, aunque las usaditas en Marketplace es posible encontrarlas desde los 40 dólares.
Lo más importante es el compartir en familia, y aquellos que no tienen la posibilidad de comprar regalos costosos o lujosos, pueden, con mucho amor, obsequiar algo más sencillo, lo más lindo de la navidad es enseñar a los niños la esperanza y la unidad familiar.
Joiseny Morales