Junta electoral de Jesús María Semprún en el Zulia denuncia graves irregularidades del #21N

Eraima Varela, presidenta de la Junta Electoral del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, manifestó haber recibido amenazas por mensajes y llamadas en los que les exigía que no hiciera pública las denuncias y que se fuera del municipio
La presidenta de la Junta Electoral del municipio Jesús María Semprún del estado Zulia, Eraima Varela, denunció este martes 7 de diciembre que ocurrieron diversas irregularidades durante el proceso comicial del 21 de noviembre en la jurisdicción como la permisividad por parte de los funcionarios del Plan República y otros adscritos del CNE al permitir votar con fotocopias de cédula e incluso con el carnet de la patria.
En entrevista concedida a Globovisión, Varela advirtió que los uniformados castrenses no le permitieron supervisar la instalación de las máquinas el día 19 de noviembre y en varios casos no la dejaron pasar a los centros de votación de ese municipio zuliano, así como tampoco le permitieron la entrada a la Junta Municipal Electoral.
Manifestó no sentir el respaldo del Plan República mientras ejercía sus labores como presidenta de la Junta Municipal y subrayó que ella estaba debidamente acreditada para el proceso, así como también destacó que no ha dejado su cargo.
En ese sentido, señaló que hizo un recorrido por los 19 centros electorales en Jesús María Semprún del Zulia donde solo la dejaron entrar brevemente en cuatro de ellos. «A algunos testigos tampoco los dejaron pasar», dijo.
Afirmó que el proceso lo estaba conduciendo la coordinadora de la Junta, Ramiris Alvarado, quien está vinculada con el Psuv. Expresó que todas las evidencias de las presuntas irregularidades como fotos, videos y testimonios incluso de candidatos fueron llevados tanto a Maracaibo como a Caracas a las sedes del CNE con el fin de formalizar la denuncia por lo ocurrido y esperan una pronta respuesta por parte del ente comicial.
Indicó que en el municipio Jesús María Semprún del estado Zulia aún no hay un ganador proclamado. Sin embargo, dejó en evidencia que la alcaldesa en funciones, Keirinet Fernandez, se autoproclamó como vencedora de los comicios sin que contara con su aval como presidenta de la Junta Municipal Electoral.
Considera que el proceso y el resultado fueron manipulados. Además, acusó de haber recibido amenazas por mensajes y llamadas en los que les exigía que no hiciera pública las denuncias y que se fuera del municipio. «Temo por mi seguridad y la de mi familia», dijo Varela.
Así mismo, reveló que está siendo asesorada legalmente para afrontar esta situación. Destacó que esta situación pasó en otras jurisdicciones del Zulia como en Mara.
Cree que no se puede seguir confiando en el Plan República porque sintió que no fue protegida por los uniformados ni su respaldo a la hora de hacer el trabajo que le correspondía ejecutar. Espera que el CNE de una respuesta clara a las denuncias presentadas.
Agencia