COVID-19

Israel aprueba el uso de la píldora de Merck contra el covid-19

El país ha comenzado también a administrar el fármaco Paxlovid, la píldora de Pfizer, con el fin de incluir los tratamientos en la estrategia para combatir la pandemia

El ministerio israelí de Sanidad aprobó este domingo el uso de la pastilla antiviral contra el covid-19 de la empresa farmacéutica estadounidense Merck. Y anunció la firma de un contrato para recibir la primera remesa.

Israel ha comenzado también a administrar el fármaco Paxlovid, la píldora de Pfizer. Con el fin de incluir los tratamientos en la estrategia para combatir la pandemia, además de la vacunación.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA en inglés) autorizó en diciembre el uso de emergencia de esta pastilla, conocida también como molnupiravir o lagevrio, que reduce las hospitalizaciones y muertes por covid en casi un 30%.

El tratamiento fue autorizado en adultos en riesgo que deberán comenzar el tratamiento de cápsulas durante los primeros cinco días en los que hayan presentado síntomas de leve a moderados.

El fármaco previene la multiplicación del virus al atacar la enzima que este utiliza para hacer copias de sí mismo. Y mantiene la carga viral a niveles bajos en el organismo, por lo que reduce la gravedad de la enfermedad.

Reino Unido fue el primero en aprobar el uso de Merck contra el covid-19.

El ministro israelí de Sanidad, Nitzan Horowitz, advirtió este fin de semana de que los «medicamentos contra el covid no sustituyen a la vacuna». Y pidió a la población no inoculada que se inmunice.

Israel comenzó el 31 de diciembre a administrar la cuarta dosis en personas inmunodeprimidas. Y anunció una campaña con esta segunda dosis de refuerzo entre los mayores en residencias, hospitales geriátricos y viviendas protegidas tras detectar un aumento de los contagios en estos centros.

El país tiene hoy casi 6 millones de residentes de una población de más de 9 millones vacunados con las dos dosis, y 4,2 millones inoculados con la tercera.

Agencia

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba