Así es el ascensor exterior más alto del mundo (+Vídeo)

El regreso de Avatar tendrá lugar este año, después de más de una década del estreno de la primera película. La que se lanzó en 2009 estará de vuelta en los cines el próximo 23 de septiembre y ‘Avatar: el sentido del agua’ podrá verse a partir del 16 de diciembre. Uno de los lugares en los que se grabaron los idílicos paisajes de la primera película fue el Parque forestal nacional de Zhangjiajie, en la provincia china de Hunan. Allí, se encuentra el Ascensor Bailong (que significa ‘Cien Dragones’).
Dicha estructura ha llegado a conseguir tres récords Guiness por su tamaño y por la velocidad de desplazamiento de la carga. El material con el que está fabricada esta megaconstrucción es cristal y acero y exactamente se sitúa en la ladera de un acantilado que se encuentra en el área Wulingyuan del parque chino.
Su estructura mide 330 metros de altura y cuenta con un total de tres ascensores de doble cubierta en los que caben un total de 50 personas y cada uno tiene una capacidad de carga de 4.900 kg. El trayecto de subida dura aproximadamente un minuto, por lo que en una hora podría transportar a la parte de arriba a unos 1.380 individuos.
El elevador estuvo listo en 1999 y, para su desarrollo, el país asiático invirtió 120 millones de yuanes, que actualmente serían 17.428.940 euros. El Ascensor Bailong estuvo operativo desde ese año hasta 2002, cuando se cerró temporalmente por razones de seguridad. En 2003 volvió a abrirse al público.
Los récords del Ascensor de los Cien Dragones
En julio de 2015, la megaconstrucción china entró en el Libro Guiness por tres logros:
Por ser el ascensor de exterior más alto del mundo.
Por ser el ascensor de doble cubierta más alto del mundo.
Por ser el ascensor más rápido con mayor carga de pasajeros del mundo.
¿Cómo se construyó?
El equipo detrás de su creación tuvo que hacer túneles y perforaciones en la pared de arenisca de cuarzo del acantilado en el que decidieron colocarlo para atraer al turismo. Esto les obligó a realizar un agujero de hasta 153 metros.
Además, se instalaron sismógrafos para que, en caso de que se detectasen terremotos cerca de la estructura, los constructores tuviesen tiempo suficiente para evacuar la zona.
Agencias