Salud

Descubre qué hormonas te impiden bajar de peso

Cuando se quiere, se puede ¿verdad? Quien dijo esta frase seguramente nunca tuvo problemas en bajar de peso porque, cuando las hormonas te impiden perder esos kilos de más, no basta con querer para poder lograrlo…y vaya que frustra.

Cuando las hormonas son las causantes de ese estancamiento en tu metabolismo, ni el autocontrol, ni la disciplina, ni las dietas, ni el ejercicio son suficientes para hacer que tu cuerpo pierda peso. En este caso se debe voltear específicamente a conocer cuáles hormonas te están impidiendo adelgazar porque, además, cualquier desajuste hormonal también influye en nuestro estado de ánimo y deseo sexual.

¿Qué son las hormonas?

Las hormonas son aquellas moléculas que controlan un sinfín de funciones en nuestro cuerpo tales como el hambre, el estado de ánimo, el apetito sexual, entre muchas otras. Un desbalance en su producción ocasiona que nuestro estado físico y mental se vea afectado en gran medida.

Éstas son producidas por el sistema endócrino para controlar y coordinar el metabolismo interno del cuerpo, el nivel de energía, la reproducción, el crecimiento y desarrollo, y la respuesta a lesiones, estrés y factores ambientales, según informa en su portal Brigham and Women’s Hospital.

El sistema endócrino abarca desde el hipotálamo, la pituitaria, la glándula tiroides, el corazón, los riñones, el páncreas, los testículos y los ovarios; órganos encargados de producir las hormonas necesarias para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, según datos de UC San Diego Health.

Entonces… ¿cuáles nos impiden bajar de peso?

Son tres las hormonas que principalmente nos impiden bajar de peso, ya sea por una baja o sobreproducción.

Insulina

La insulina es la principal reguladora del azúcar en nuestra sangre. Además, estimula el metabolismo de la glucosa, las proteínas y las grasas.

Cuando la insulina no funciona correctamente, los nutrientes son transformados directamente en grasa, causado sobrepeso. Además, los malos hábitos como consumir comida chatarra, exceso de azúcares y harinas refinadas, así como el exceso de alcohol pueden ocasionar daños directos al páncreas, productor de esta hormona.

Cortisol

La llamada hormona del estrés es causante de la acumulación de grasa no sólo por vivir constantemente estresados, sino también por la falta de sueño, la falta de ejercicio y el consumo desmedido de cafeína.

Para reducir los niveles de cortisol en el cuerpo y estabilizar nuestros niveles de felicidad, se recomienda dormir de 7 a 8 horas, practicar ejercicio aeróbico regular, así como yoga o meditación.

Leptina

La leptina es la hormona encargada de decirle a nuestro cuerpo cuánto y cuándo debemos comer.

¿Has escuchado que antes de pedir un segundo plato de comida, debes esperar al menos 10 minutos? Esto es para que la leptina tenga tiempo de mandar esa señal de saciedad al cerebro para que no comas en exceso.

Pero además de esto, se recomienda evitar la comida chatarra y las dietas extremas; de lo contrario esta hormona no funcionará adecuadamente.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba