¿Se puede combinar vacunas? Lo que debes saber sobre dosis de refuerzo contra Covid-19

El médico infectólogo Julio Castro aclaró las dudas sobre la dosis de refuerzo del Covid-19 y alegó que no existen inconvenientes para vacunarse con otros laboratorios.
En una entrevista reciente, explicó que las personas que se inmunizaron con otros fármacos distintos a la Sputnik-V o Sinopharm podrán optar por otras versiones en el país.
«No hay problema, se la pueden poner y funcionaría bien como refuerzo, desde el punto de vista inmunológico; pero hay un problema regulatorio, Estados Unidos reconoce que quien recibió dos vacunas Pfizer, o cualquier otra, tiene el esquema completo», detalló a Unión Radio.
LA DUDA DE LA TERCERA DOSIS CONTRA EL COVID-19
Sin embargo, señaló que es necesario esperar que Washington y Europa definan los procedimientos a seguir cuando el plan de vacunación sea distinto.
«No sabemos cuáles serán las regulaciones, pero deberían aceptarlo porque son vacunas admitidas por la Organización Mundial de la Salud», comentó.
Cuando fue cuestionado sobre la contraindicación de los medicamentos, recalcó que no existe inconveniente entre las vacunas: «Desde el punto de protección, usted tiene que garantizar el refuerzo».
ÓMICRON EN VENEZUELA
Antes de que Nicolás Maduro confirmara la presencia de la nueva variante del coronavirus en el país, el infectólogo advirtió que la cepa llegaría en cualquier momento.
«Si está en otras partes de América Latina es posible que esté en Venezuela. Aunque ciertamente, el país se ha comportado lento en lo que es la entrada de las variantes por el tema de la conectividad internacional», indicó.
Advirtió también que las condiciones están dadas para que incremente la transmisión del virus en el país. «Viendo lo que está pasando en Europa, vamos a un aumento de la transmisión en algún momento.
Agencia