Internacionales

«El Príncipe Durmiente» muere tras pasar 20 años en coma por un accidente

El príncipe saudí Al Waleed bin Khalid Al Saud tenía apenas 15 años cuando sufrió un accidente que lo dejó postrado en una cama durante dos décadas. Este joven, miembro de la familia real de Arabia Saudita, era hijo de Khaled bin Talal Al Saud y sobrino del magnate Al-Waleed bin Talal bin Abdulaziz Al-Saud.

En el año 2005 fue víctima de un grave accidente de tráfico en Londres mientras estudiaba en una academia militar. El suceso le causó una hemorragia cerebral masiva, así como varias hemorragias internas, lo que lo dejó en estado de coma persistente durante casi 20 años.

Tras su ingreso ha permanecido todo este tiempo conectado a un respirador en el hospital. Pero jamás recuperó la conciencia por completo. Por ello lo apodaron el «Príncipe Durmiente». Este sábado, el royal de 36 años ha fallecido en Riad.

Ha sido su padre quien ha anunciado la noticia de su fallecimiento. «Con un corazón que cree en la voluntad y el destino de Dios, y con profunda tristeza, lamentamos el fallecimiento de nuestro amado hijo, el príncipe Al Waleed bin Khalid bin Talal bin Abdulaziz Al Saud, que Alá lo bendiga. Las oraciones fúnebres se celebrarán el domingo», ha escrito el príncipe Khaled bin Talal, en su cuenta oficial de X.

En una desgarradora publicación en X, el príncipe ha compartido unas escalofriantes imágenes de su hijo fallecido: «¡Oh alma tranquila! Regresa a tu Señor, complacido y agradable a Él, y entra entre Mis siervos y entra en Mi Paraíso».

Según han informado sus familiares, su funeral se celebrará hoy domingo en la capital de Arabia Saudí, Riad. «Las oraciones fúnebres por el príncipe se celebrarán mañana en la Gran Mezquita Imam Turki bin Abdullah en Riad», dicen.

En una desgarradora publicación en X, el príncipe ha compartido unas escalofriantes imágenes de su hijo fallecido: «¡Oh alma tranquila! Regresa a tu Señor, complacido y agradable a Él, y entra entre Mis siervos y entra en Mi Paraíso».

Según han informado sus familiares, su funeral se celebrará este domingo en la capital de Arabia Saudí, Riad. «Las oraciones fúnebres por el príncipe se celebrarán mañana en la Gran Mezquita Imam Turki bin Abdullah en Riad», dicen.

En uno de esos vídeos, en 2020, se pudo ver al príncipe levantando los dedos mientras una mujer lo saludaba. «Hola, Didi, hola, hola, déjame ver, hola», le decía, mientras el príncipe parecía mover los dedos en respuesta. Incluso se le preguntó si el príncipe podía hacer «uno más, uno más, más alto, más alto» y cómo el joven levantaba toda la mano de la cama momentáneamente, lo que despertó una oleada de comentarios en X.

Cabe recordar que los pacientes que se encuentran en coma pueden presentar algún tipo de movimiento. Estos pueden ser de muy diversa índole: movimientos reflejos, que son respuestas automáticas del cuerpo a estímulos (como dolor, luz o sonidos o retirar la mano ante un pinchazo) que no implican consciencia ni control voluntario; movimientos involuntarios, que ocurren sin que haya recuperación de la consciencia, como tics, espasmos, sacudidas musculares; respuesta motora a estímulos; o movimientos automáticos, como abrir los ojos, fruncir el ceño, o apretar la mano.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba