Salud

El superalimento que podría reducir el riesgo de cáncer de mama, según estudio en EEUU

Las semillas de lino son uno de los superalimento de la naturaleza.

Tienen un alto contenido de fibra y ácidos grasos omega-3, así como compuestos de origen vegetal conocidos como lignanos, según la Clínica Mayo.

Y un nuevo estudio, publicado hoy en la revista Microbiology Spectrum, sugiere que los lignanos de la linaza podrían ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama al alterar los microorganismos del intestino.

En el estudio, se demostró que los lignanos de linaza cambian la relación entre los microorganismos intestinales y los microARN de la glándula mamaria (miARN), que regulan los genes implicados en el crecimiento y la migración de las células del cáncer de mama.

“La microbiota gastrointestinal juega un papel importante en la modificación de muchos componentes de nuestra dieta para impactar la salud humana”, dijo en un comunicado de prensa la Dra. Jennifer Auchtung, profesora asistente de la Universidad de Nebraska – Lincoln.

«En este estudio, encontramos correlaciones entre las dietas enriquecidas en linaza… y los perfiles de miARN en la glándula mamaria que regulan muchas vías, incluidas las implicadas en el desarrollo del cáncer», añadió Auchtung.

Beneficios de la linaza

La linaza se usa a menudo para mejorar la salud digestiva y aliviar el estreñimiento; es especialmente beneficiosa cuando se muele porque las semillas enteras pueden pasar por el sistema digestivo sin brindar el mismo nivel de beneficios.

La linaza también puede ayudar a reducir el colesterol total en sangre y los niveles de colesterol LDL (o “malo”), lo que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.

La Clínica Mayo ofrece los siguientes consejos para agregar linaza a su dieta:

  • Agrega una cucharada de linaza molida al cereal del desayuno.
  • Mezcla una cucharada de linaza molida en un recipiente de yogur.
  • Hornee linaza molida para hacer galletas, muffins, panes y otros productos horneados.

La linaza y el cáncer de mama

Para determinar si el vínculo entre la microbiota intestinal y los miARN de la glándula mamaria podría alterarse para reducir el riesgo de cáncer de mama, los investigadores alimentaron con componentes de lignanos de linaza a ratones hembra.

Los investigadores descubrieron que la microbiota y el miARN de la glándula mamaria están de hecho relacionados, y que los lignanos de linaza cambian la relación para que no causen cáncer.

«Si se confirman estos hallazgos, la microbiota se convierte en un nuevo objetivo para prevenir el cáncer de mama mediante la intervención dietética», afirmó Elena M. Comelli, profesora asociada de la Universidad de Toronto y coautora del artículo.

Con información de New York Post

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba