Abogados afirman que El Salvador les impide contacto con venezolanos detenidos en el Cecot

Los abogados que impugnan el encarcelamiento en El Salvador de más de 200 venezolanos deportados por Estados Unidos dijeron que el gobierno salvadoreño está negando a los prisioneros el acceso a abogados y el contacto con el mundo exterior.
En virtud de un acuerdo con el gobierno salvadoreño, la administración del presidente Donald Trump envió en marzo a 238 venezolanos a su Centro de Confinamiento por Terrorismo., abre una nueva pestaña, la prisión más grande de América Latina, como parte de una ofensiva contra la inmigración.
Los abogados dijeron que no han podido visitar, hablar ni conocer el paradero y las condiciones de sus clientes, cuyas identidades han obtenido a través de información filtrada.
La presidencia de El Salvador no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios. El presidente Nayib Bukele visitó la Casa Blanca el lunes.
Abogados privados, algunos reclutados por el gobierno venezolano y todos pagados por las familias, han presentado recursos de habeas corpus ante la Corte Suprema de El Salvador, buscando obligar al gobierno a justificar la detención de los venezolanos deportados o liberarlos.
El bufete de abogados Grupo Ortega, que representa a al menos 30 de los deportados venezolanos, no ha recibido respuesta a ninguna de esas peticiones, dijo su director general Jaime Ortega.