Diosdado Cabello anuncia «renovación del Psuv desde su estructura»

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) iniciará desde las bases la renovación de su estructura en las próximas semanas, informó este lunes el primer vicepresidente de la tolda roja, Diosdado Cabello.
Tras concluir la reunión semanal de la dirección nacional del PSUV, Cabello indicó que la renovación de las autoridades del partido se hará «comenzando de abajo hacia arriba», primeramente desde las jefaturas de calle, las jefaturas de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCH), los equipos parroquiales, municipales y estadales.
Detalló que se revisarán más 285.000 calles en todo el país, más 47.000 comunidades y 14.800 UBCH.
Se trata, dijo, tener «una relación más directa de la dirigencia del partido con las bases, las estructuras», y para ello se irá a «la renovación que establece nuestro reglamento».
Indicó que el PSUV le toca adaptarse a la nueva época, y una de las cosas que harán será «revisar las estructuras del partido de cara a enfrentar todas las tareas que se generen de la nueva época».
Uno de los retos, señaló, será el de preparar las elecciones presidenciales pautadas para 2024. «Nosotros debemos estar preparados con una organización presta para ganar esas elecciones y que consolide a la Revolución Bolivariana. Eso es fundamental para nosotros», dijo.
Sobre la propuesta del presidente del PSUV, Nicolás Maduro, de simplificar la estructura de la tolda roja, Cabello recalcó que «es un clamor de todos» que una sola persona sea la responsable en cada estado en lugar de continuar con las vicepresidencias regionales.
Refirió que la simplificación del PSUV debe conducir a que sea mucho más eficiente y la respuesta del partido sea «mucho más rápida, más directa».
Cabello: Ojalá no asesinen a Gustavo Petro
En la rueda de prensa, Cabello se refirió a la política Colombiana, de cara a las presidenciales de este año, y sostuvo que «ojalá el gobierno de Iván Duque no cometa el error» de asesinar al candidato Pacto Histórico, Gustavo Petro, quien ha denunciado un plan para asesinarlo.
Se mostró a favor de la propuesta de Petro de tener buenas relaciones con Venezuela de ganar la presidencia y lamentó que la política de Iván Duque de ver a Venezuela como enemigo.
«Cómo vas a ver como enemigos al país que tienes al lado? Colombia se ha convertido en el vecino que nadie quiere. En el vecino del edificio que nadie quiere, el que no paga condominio, el que pone la música hasta las tres de la mañana todos los días, el que arma sus fiestas, el que para el carro donde le da la gana», alegó.
Contrario a esta posición, Cabello dijo que Colombia debería de «estar buscando formas de tener buenas relaciones con todos los países de América».
«El que le toque gobernar en Colombia, sea quien sea, le tocará acomodar el desastre del narcogobierno» de Duque», refirió.
Cuestionó las elecciones colombianas por la cantidad de amenazas de muerte que reciben los candidatos. «Esas son las elecciones libres que le gusta a Estados Unidos», añadió.
Recalcó que Colombia es el país que tiene la mayor migración interna por desplazamiento, y mencionó que al menos 1.200 venezolanos han muerto en suelo colombiano.
«El que llegue a gobernar ese país va a recibir un desastre», reiteró.
Agencia