Nacionales

La Casa Blanca estudia cuánto le costaría adquirir Groenlandia, según The Washington Post

La administración Trump está explorando una maniobra financiera que podría superar esta situación si lograra obtener Groenlandia , informó el martes The Washington Post .

El periódico escribió que una opción en el análisis de costos de la Casa Blanca para una adquisición es, en esencia, «ofrecer un trato más ventajoso» al gobierno del territorio danés semiautónomo que el que ofrece Dinamarca. Los daneses destinan unos 600 millones de dólares anuales a servicios para la isla, según estimaciones del Washington Post.

La oferta estadounidense que la Casa Blanca está considerando «es mucho mayor», declaró al Post un funcionario familiarizado con los planes. «La cuestión es: ‘Les pagaremos más que Dinamarca’».

En una visita a Groenlandia la semana pasada, el vicepresidente J. D. Vance acusó a Dinamarca de invertir poco en el territorio . «No han hecho un buen trabajo con el pueblo de Groenlandia», dijo al país europeo. El ministro de Asuntos Exteriores danés reprendió a Vance por usar ese tono con un aliado .

El periódico citó el estudio de costos como prueba de que las “reflexiones” del presidente Donald Trump sobre la anexión de Groenlandia se han transformado en acciones gubernamentales concretas.

Trump y sus aliados han resaltado la importancia de Groenlandia para la seguridad nacional y los recursos naturales de Estados Unidos.

Ha intentado ser relativamente dulce con promesas de invertir miles de millones de dólares para enriquecer a los groenlandeses, pero también afirmó que tomaría el territorio «de una forma u otra». En una entrevista con NBC News el fin de semana, no descartó la posibilidad de usar la fuerza . «No descarto nada», afirmó.

La versión muy criticada del “ destino manifiesto ” de la administración está recibiendo un claro rechazo.

« No estamos en venta y no nos pueden arrebatar», escribió Múte Bourup Egede en Facebook el mes pasado, cuando aún era primer ministro de Groenlandia. «Nuestro futuro lo decidimos nosotros en Groenlandia».

Su sucesor, Jens-Frederik Nielsen, se hizo eco de este sentimiento el domingo: «Seamos claros: Estados Unidos no lo conseguirá. No pertenecemos a nadie más. Nosotros decidimos nuestro propio futuro».

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba