La dura advertencia de Bill Gates sobre la inteligencia artificial del futuro

Bill Gates tiene una visión clara sobre el futuro. “Dentro de diez años, la mayoría de las tareas humanas podrán ser realizadas por inteligencia artificial”, expresó en el programa de Jimmy Fallon, donde subrayó que no se trata de un avance incremental, sino de una nueva era que redefine el trabajo, la educación y la medicina.
Para el cofundador de Microsoft, la inteligencia artificial (IA) representa el siguiente gran salto de la revolución digital, un proceso que él mismo impulsó desde los años 80 al promover la presencia de un ordenador en cada escritorio.
Cómo debe impactar la inteligencia artificial en el mercado laboral
Bill Gates dice que el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral: “no es de eficacia, sino de equidad. En lugar de reemplazar al doctor lo multiplicará llevándolo a zonas remotas u hospitales colapsados. La escasez de médicos podría convertirse en un problema del pasado”.
Con esta afirmación, Gates anticipa un futuro en el que la inteligencia artificial transformará radicalmente el acceso a la salud, extendiendo la atención médica a lugares donde hoy no llega.
Este señalamiento, lanzado durante una charla en la Universidad de Harvard, sintetiza la visión del cofundador de Microsoft sobre el impacto inminente de la IA en la vida cotidiana y en sectores clave en la sociedad.
Qué cambios hay entre las anteriores revoluciones tecnológicas y la IA
Durante su intervención en Harvard, Gates profundizó en la diferencia entre la computación tradicional y la inteligencia artificial. Explicó que, mientras antes la tecnología buscaba hacer más eficientes las tareas existentes, la IA “podrá fundamentalmente redefinir las tareas y delegarlas en personas o máquinas”.