Revelan por qué los hombres se duermen después del sexo

“Estadísticamente casi 7 de cada 10 varones se duerme o querría hacerlo después de tener sexo”, así de tajante lo manifiesta Monica Branni, psicóloga y sexóloga de Platanomelón, fabricante de juegos eróticos. Esto quiere decir que el 66% de los hombres y el 55% de las mujeres se duerme tras mantener una relación sexual.
¿Por qué pasa y por qué es frecuente en los hombres?
Cuando se tienen relaciones sexuales, pasan muchas cosas en el cuerpo humano: “El estrés disminuye y el estado anímico mejora, así como el sistema inmunitario y cardiovascular”, señaló Branni. Para entender por qué el sexo es una «herramienta» para que nos dé sueño, es importante conocer el papel del gran responsable: el cerebro.
“Tras haber tenido un orgasmo, en el cerebro se activan zonas, como la amígdala, encargada de gestionar las emociones y el placer, y se disminuye la actividad de otras, como es el caso de la corteza prefrontal, es decir, nuestro centro de acción, atención y cognición. En otras palabras: cuando alcanzamos el clímax, nuestro cuerpo se relaja y determinadas hormonas como la oxitocina, la prolactina y la vasopresina se liberan en el cuerpo y reducen el estrés a la vez que inducen el sueño”.
El sexo, el sueño, los hombres y las mujeres
El hecho de que afecte en mayor proporción a los hombres que a las mujeres, hasta el momento no tiene una explicación hormonal. Esto en las mujeres genera un deseo de apego emocional y en el caso de los hombres somnolencia.
«Una de las diferencias más significativas entre hombres y mujeres es que el periodo refractario, es decir, el tiempo de recuperación entre un orgasmo y una nueva estimulación sexual, suele ser mayor en hombres que en mujeres. Habitualmente, las mujeres tienen más facilidad a la hora de volver a activarse sexualmente y es probable que este desajuste produzca reacciones distintas en hombres y mujeres, aunque los resultados, en realidad, no distan mucho. Estadísticamente, es más fácil que se duerma un hombre antes que una mujer”.

¿Esto es fácil de prevenir?
Esta situación en cuanto al sueño en hombres y mujeres puede traer como consecuencia que discutan tras una relación sexual, porque uno de los dos se queda dormido mientras el otro quiere hablar, agarrar energías para otra sesión de sexo o simplemente seguir despierto. «Dormirse después del sexo es una respuesta totalmente natural del cuerpo y no tenemos que prevenirlo” asegura la especialista.
«Es importante que ambas partes de la pareja se dediquen sus tiempos durante el sexo, por ejemplo, cuando una persona llega al orgasmo puede seguir jugando con la otra para que también alcance su punto álgido de placer”.
Si persiste el inconveniente, la experta sugiere “evitar las relaciones sexuales de noche, el consumo de alcohol y las comidas copiosas cercanas a las relaciones sexuales”.