Sabes ¿Qué es el ayuno intermitente y por qué está de moda?

Aunque a primera vista el término ‘ayuno intermitente’ suena a una dieta más, la verdad es que muchas personas (y algunas celebridades) han recurrido a este hábito como una forma de estilo de vida saludable.
Como su nombre lo indica, el ayuno intermitente consta de privarte voluntariamente de ingerir alimentos por un periodo establecido. Dos de las alternativas que más se han popularizado en los últimos años son el 16:8 y el 5:2. Es decir, 16 horas de ayuno y ocho horas de comer normalmente; o bien, cinco días de consumo normal de alimentos, con dos días de ayuno.
Aunque por motivos religiosos el ayuno intermitente ha estado en la conducta del ser humano a lo largo de la historia, pareciera que recientemente la humanidad ha volteado nuevamente a esta vieja costumbre. Esto mismo lo podemos constatar gracias a los niveles de búsqueda en Google de términos como ‘intermittent fasting’ y ‘ayuno intermitente’.
En Estados Unidos, desde 2017 a finales de 2019, los niveles de búsqueda de los términos ‘intermittent fasting’ y ‘ayuno intermitente’ pasaron del 17 al 100 por ciento. Esto nos demuestra que recientemente la gente ha estado más interesada en conocer más sobre este método. Y más, durante el mes de diciembre.
Pero si es la primera vez que tú escuchas este término, te interesará saber que aún hay mucha controversia entorno al ayuno intermitente ya que no existen estudios científicos que avalen sus resultados.
Un estudio hecho por la Universidad de Harvard en ratas de laboratorio, permitió ver a los especialistas que el ayuno intermitente en estos animales les ayudó a perder peso y a reducir la presión arterial, niveles de colesterol y glucosa. Sin embargo, estos estudios no se han realizado en humanos, por lo cual se desconocen los beneficios reales en nuestro cuerpo.
No obstante, celebridades como Hugh Jackman, Nicole Kidman y Kourtney Kardashian se han pronunciado asiduos del ayuno intermitente.
Se dice que el ayunar intermitentemente permite que los niveles de insulina bajen en el cuerpo, lo cual ayuda a que la quema de grasa sea más efectiva. Además, se cree también que regula los niveles de colesterol.
Sin embargo, debes saber que el ayuno intermitente no es apto para todos. Personas embarazadas, en lactancia, con trastornos alimenticios y menores de 18 años deben abstenerse de practicar este método. Antes de practicarlo, no olvides acudir a tu médico para saber si es una práctica recomendable para ti.