¿Disfunción eréctil? Descubre si está relacionado con causas físicas o psicológicas

La duda más frecuente de los hombres con problemas de erección cuando llegan a mi consulta es… «Nayara, ¿cómo puedo saber si mi disfunción eréctil es psicológica o física?»
Es una duda habitual debido a que tenemos un gran desconocimiento sobre nuestra sexualidad. De hecho, la tendencia habitual es a pensar que los motivos son puramente físicos pero surgen habitualmente otras dudas como…¿disfunción eréctil a los 30 años? ¿es eso posible? ¿y a los 20? ¿y a los 40?
Le damos vueltas y vueltas antes de encontrar una respuesta fiable pero hoy se acabó, lo vas a entender muy bien.
Vuelvo a la pregunta con la que inicié este post y te cuento que antes de responderles suelo preguntarles si ya han acudido al médico-urólogo (sin duda, un primer paso interesante) y después hacerles un historial clínico con unas cuantas preguntas sobre su vida íntima y su salud en general.
Tres datos sin importantes en este momento:
- Más del 80% de las disfunciones sexuales tienen un origen puramente psicológico.
- Aunque haya una causa física evidente, siempre hay una parte mental que la acompaña y, por eso, siempre es recomendable una buena la ayuda terapéutica/psicológica.
- La mayoría de los medicamentos que afectan a la erección suene provocar que esta sea más débil o la dificultan, pero es extraño que la eliminen por completo. Eso si, si físicamente es difícil y con mi actitud preocupada la empeoro pues ya te imaginas lo que puede ocurrir ¿verdad?
Una vez teniendo esto en cuenta y revisando los hábitos diarios, medicaciones, etc. (Por cierto, aquí te dejo mi video sobre 7 trucos para tener mejores erecciones en el que te hablo de todos estos hábitos que afectan positiva y negativamente). El primero paso es buscar «la excepción a la norma».
Si, como lees, el truco está en comprobar si hay otras erecciones espontáneas como, por ejemplo, erecciones matutinas de las que ya te había hablando en este video o erecciones de estas que ocurren «por que sí». Si ocurren entonces está claro: no se tiene disfunción eréctil.
No tiene sentido que se puedan tener erecciones en unos momentos si y en otros no…Pero esta es la situación de la mayoría de los hombres: presión, inseguridades, nerviosismo….Y, en consecuencia, disfunción eréctil psicológica.
El bloqueo que experimentan muchos hombres es tan grande que a veces ni siquiera los medicamentos como la viagra o sus derivados llegan a funcionar.
Los terapeutas llamamos a este fenómeno el Síndrome del espectador y es que, en lugar de ser el pene el que le sigue el ritmo al hombre, es el hombre el que está todo el rato pendiente del funcionamiento de su pene y, claro, así va a resultar difícil que la cosa funcione…