Nacionales

Maestros de Florida pueden discutir temas de sexualidad e identidad de género en algunos entornos escolares

Funcionarios de educación de Florida y un grupo de defensores de derechos LGBTQ y familias llegaron a un acuerdo legal este lunes que aclara el alcance de una ley referida por críticos como la ley «Don’t Say Gay«, especificando que a los estudiantes y maestros se les permite discutir la orientación sexual y la identidad de género en las aulas, siempre y cuando no sea parte de la instrucción formal.

Más de una decena de demandantes, incluidas organizaciones de derechos civiles, padres, estudiantes y maestros, desafiaron la ley en una demanda presentada días después de que el gobernador Ron DeSantis firmara la ley en marzo de 2022. Argumentaron que el lenguaje «vago» de la legislación tendría un efecto inhibidor en las discusiones sobre temas LGBTQ en las escuelas, ya que los educadores quedaron enfrentados a la confusión y el miedo sobre cómo, si es que podían, abordar dichos temas en sus aulas.La ley original de «Derechos Parentales en la Educación» prohibía la instrucción sobre orientación sexual o identidad de género desde el jardín de infantes hasta el tercer grado y restringía la discusión de los temas «de manera que no fuera apropiada para la edad» en todos los demás grados. Un año después, la junta de educación de Florida votó para expandir la restricción para incluir todos los grados. Los maestros que violan la política estatal pueden ser suspendidos o tener revocadas sus licencias de enseñanza.

El acuerdo de este lunes aclara que la ley solo se aplica a la instrucción formal en el aula y no restringe las discusiones sobre género o sexualidad que puedan surgir durante la participación en clase o en el trabajo escolar de los estudiantes.

Con informacion de CNN

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba