DestacadosNacionales

Arranca la vacunación masiva de adultos mayores en el Zulia

«Hoy iniciamos la vacunación masiva contra la COVID-19 para nuestras abuelas y nuestros abuelos en la sede de la Villa Deportiva de Maracaibo «Arquímides Herrera», informó este martes el Gobernador del Zulia, Omar Prieto durante su programa Omar a las 7.

Cabe destacar que la Villa Deportiva fue el espacio destinado para esta labor de vacunación y está ubicada en la avenida 22, detrás del estadio de fútbol José Encarnación Pachencho Romero, antes de llegar al semáforo de Los Olivos, allí se ubica la Villa Deportiva «Arquímedes Herrera» donde se inicia este martes el proceso de vacunación.

Por otro lado el mandatario regional informó que para este martes 25 de mayo, en el Zulia se reportaron 2.362 nuevos casos de covid-19. Del total de casos 1.172 son asintomáticos y 1.190 sintomáticos.

Así lo informó el gobernador zuliano, Omar Prieto Fernández, quien resaltó que en estos momentos se está llegando al topo de la curva de contagios y espera que en las próximas semanas estos desciendan y se logre cortar la cadena de contagios.

Ejecución

Omar Prieto Fernández coordinó la segunda fase del Plan Nacional de Vacunación AntiCovid para las adultas y adultos mayores de la región, actividad que se llevó a cabo en las instalaciones de la Villa Deportiva en el municipio Maracaibo.

La Autoridad Única en Salud del Zulia, Dra. Omaira Prieto manifestó que a pesar del bloqueo que enfrenta el país, el Presidente Nicolás Maduro cumple con la vacunación de las abuelas y abuelos.

«Atendimos a adultos mayores de 7 municipios entre ellos Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Lagunillas y Mara, esperamos otro lote de vacunas para ir cubriendo otros municipios», comentó.

Por su parte, el Director de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Zulia, Dr. Darío Portillo Plaza añadió que el Plan Nacional de Vacunación AntiCovid se lleva a cabo por fases teniendo el producto biológico y priorizando en los grupos más vulnerables, «Se vacunaron adultos mayores de 60 años que cuentan con 2 o más enfermedades crónicas, captados por el sistema Patria, en un primer momento será para los más vulnerables», afirmó.

Explicó que los adultos mayores se movilizan con el apoyo de las intendencias municipales o parroquiales organismo que realiza el traslado  de los abuelos hasta el punto de la vacunación y luego a su punto de partida, «El estado venezolano si cuenta con un plan de vacunación y será para todos los abuelos». puntualizó Portillo.

Johanny Pernia/Nota de prensa

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba