EconomíaNacionales

La inflación de Venezuela se disparará hasta el 5.500% en 2021, según el FMI

Solo en abril, la inflación venezolana fue del 24,6 %, mientras que en marzo había sido de 16,1 %.

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la inflación del país entre enero y abril de 2021 llegó al 183,8 %.

Por su parte, solo en abril, la inflación se ubicó en 24,6 %, lo que representó un incremento en relación con la cifra registrada en marzo, que fue de 16,1 %.

Es de mencionar que el BCV no publica el cambio de la inflación interanual, el cual compara abril de 2021 con el mismo mes del 2020.

Venezuela vive desde hace ocho años una recesión económica caracterizada por la hiperinflación y la devaluación de su moneda local, el bolívar. Según el BCV, la inflación acumulada en Venezuela terminó el 2020 en 2.959,8 %, mientras que en 2019 fue de 9.585,5 %.

Esta hiperinflación ha hecho que el bolívar pierda casi la totalidad de su poder adquisitivo. Vale la pena destacar que, a inicios de 1983, un dólar de Estados Unidos equivalía a 4,30 bolívares. El auge del chavismo y las medidas económicas tomadas por el Gobierno, sumado a la crisis de los precios internacionales del petróleo, fueron deteriorando cada vez más la economía y el bolívar, tanto así que en la actualidad un dólar es más de 248.000 bolívares.

La devaluación de la moneda ha sido tal, que los propios mercados formales e informales de Venezuela han optado por llevar a cabo una dolarización de la economía: los bienes se transan en la moneda estadounidense y hay sueldos que también se pagan en la divisa norteamericana.

Aumentos del mínimo

A principio de este mes el Gobierno de Venezuela anunció que el salario mínimo de ese país se incrementará en aproximadamente un 300 %, que sin embargo no alcanza para un kilo de carne debido a la hiperinflación que se vive en dicha nación.

“Estuve pariendo recursos… para decretar el aumento del 289 %, que he decretado con beneficios desde abril”, dijo el presidente Nicolás Maduro en una alocución posterior a las movilizaciones que sus seguidores hicieron en Caracas y otras ciudades. “Estamos empeñados en recuperar el ingreso”.

De acuerdo con AFP, el ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, precisó que el salario mínimo será de 7 millones de bolívares, que equivale a US$2,5, el cual se complementa con un bono de alimentación de “3 millones de bolívares, para llegar a un “ingreso mínimo de 10 millones de bolívares”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba