EEUU emite advertencia de no viajar a Venezuela

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió el 20 de abril una advertencia para viajeros de nivel 4, en el que recomienda no viajar hacia Venezuela, entre las razones destaca la pandemia.
“No viaje a Venezuela debido a delitos, disturbios civiles, mala infraestructura de salud, secuestro, arresto arbitrario y detención de ciudadanos estadounidenses y covid-19”, dice el comunicado.
Asimismo, indicó que hay un “nivel muy alto de covid-19” en el país y que la la infraestructura sanitaria está colapsada. Según las cifras oficiales, hay más de 189.000 casos confirmados desde marzo de 2020 y 2.009 fallecidos. Y, aunque se han adquirido dosis de las vacunas Sputnik V y Sinopharm, no hay un plan de vacunación establecido.
El 11 de marzo de 2019 el Departamento de Estado anunció el retiro del personal diplomático de la Embajada de Estados Unidos en Caracas. Por ello, todos los servicios consulares, de rutina y emergencia, están suspendidos hasta nuevo aviso.
Entre sus recomendaciones para viajeros hacia Venezuela señalan no transitar entre el Aeropuerto Internacional de Maiquetía y Caracas en la noche, llevar un suministro de medicinas recetados suficiente y estar preparado para una estadía indefinida, porque los vuelos internacionales hacia o desde el país están limitados.
Venezuela mantiene abiertas las rutas comerciales para el traslado de pasajeros, carga y correo para México, Turquía, Bolivia, Panamá, República Dominicana y Rusia.
Según Global Data, el turismo internacional en el país se redujo 71% en 2020 por la pandemia de covid-19. En Suramérica se redujo 58% y los factores que influyeron de forma negativa las visitas a la región fueron la inestabilidad política, la corrupción y la delincuencia.
Agencia