El TPS para miles de migrantes llegará a su fin el 5 julio: estas son las nacionalidades afectadas

El Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos hondureños y nicaragüenses que viven en Estados Unidos está próximo a vencer el 5 de julio de 2025, según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
Kristi Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), rescindió la cancelación de la designación de Honduras al TPS, misma que fue publicada el 5 de junio de 2018 y originalmente extendía el plazo por 18 meses.
Desde el 6 de enero de 2024 hasta el 5 de julio del año en curso, una extensión posterior permitía a los beneficiarios actuales mantener su estatus, siempre y cuando cumplieran con los requisitos de elegibilidad. En el caso de los ciudadanos nicaragüenses, el período comprendía desde el 6 de noviembre de 2023.
Qué países aún cuentan con el TPS
Tan pronto como reciban el TPS, estos ciudadanos tampoco pueden ser detenidos por agentes del DHS sobre la base de su estatus migratorio en el país. Al ser un beneficio temporal, no otorga la residencia permanente legal u otro estatus migratorio, no obstante, no impide solicitar ajuste de estatus basado en una petición o cualquier otro beneficio para el cual pueda ser elegible.
“Para que se le otorgue cualquier otro beneficio migratorio, debe cumplir con todos los requisitos de elegibilidad para ese beneficio en particular. Una solicitud de TPS no afecta una solicitud de asilo ni ningún otro beneficio migratorio, y viceversa”, señalaron funcionarios del USCIS.
Actualmente y hasta el momento de redacción de esta nota, los países designados para el TPS son:
Afganistán
.Birmania (Myanmar).
Camerún.
El Salvador.
Etiopía.
- Haití.
- Honduras.
- Líbano.
- Nepal.
- Nicaragua.
- Sudán del Sur.
- Sudán.
- Siria.
- Ucrania.
- Venezuela.
- Yemen.
- En el caso de Venezuela, información disponible en el sitio del USCIS indica que el plazo está disponible hasta el 10 de septiembre de 2025 y que todos los beneficiaros que recibieron documentación relacionada con el TPS el 5 de febrero de 2025, o antes, pero con fecha de validez al 2 de octubre de 2026, mantendrán su estatus y su documentación aún será vigente hasta que se resuelva el litigio National TPS Alliance, et al., v. Kristi Noem et al.