Fegalago alerta riesgo de cadena alimenticia en Zulia por gasoil

La escasez de gasoil recrudece la crisis en las fincas del estado Zulia, poniendo en riesgo el transporte de los alimentos a los centros de consumo.
Así lo expuso Paúl Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Fegalago), quien informó que 90% de los tractores en las haciendas de la entidad están paralizados por falta de diésel.
«La producción se mantiene. El problema es el transporte a los centros de consumo por falta de gasoil», declaró Márquez en entrevista concedida a La Verdad.
-¿Si está en riesgo el transporte a los centros de consumo, entonces se puede paralizar la cadena de alimentación?
-Totalmente-
¿En cuánto tiempo se puede paralizar si no hay solución a la escasez de gasoil?
-No lo sabemos. Pensamos que en un par de semanas-
-¿O sea que están en emergencia?
-Estamos en emergencia-
Fueron las respuestas del presidente de Fegalago ante las interrogantes de este medio al cual manifestó que la crisis de diésel afecta completamente «y en todo sentido» la movilidad en el sector agropecuario.
«El 95 por ciento de las fincas ya no tiene diésel en sus inventarios, tienen completamente paralizados los tractores y los poquitos que quedan, los dejan para las plantas de refrigeración», expuso.
Explicó que el transporte para la leche «está prácticamente paralizado» con excepción de algunas reservas y que la situación es similar en cuanto al ganado.
Detalló que ya no recogen la leche como antes, todos los días, sin que ahora ante la falta de gasoil, lo realizan cada cinco, cuatro o tres días, «con el peligro de que la leche se dañe».
Detalló que para esta próxima semana, trabajarán con las reservas de gasoil de emergencia.
«Todo se ha complicado según por la crisis de combustible. Esperamos a ver si hay solución pronta», refirió.
¿Maneja cifras de cuántas unidades están varadas actualmente en el Zulia para poder transportar a los centros de consumo?
-Un 80 % porque esto depende de la zona, hay algunas con reservas de gasoil, aunque los tractores en las fincas si están parados en un 90%-
Márquez apuntó que las proyecciones «son muy malas» y subrayó que «el sector agrícola necesita el gasoil para trabajar. Estamos muy preocupados».
Indicó que «la única solución rápida es la importación de diésel».
Resaltó el rol de las autoridades para solventar la situación: «El gasoil no depende de los productores. Es un tema del Gobierno nacional. Nosotros no podemos hacer nada».
Agencia