Salud

¿Cuánto sexo se debe tener a la semana y qué beneficios trae?

El sexo y su frecuencia es motivo de especulación y debate en muchas culturas y sociedades. Inluso, a pesar de los avances en debates inclusivos, de género y empoderamiento, aún se considera un tabú conversar sobre lo que sucede al interior de los domitorios.

A pesar de esto, sociólogos, sexólogos y expertos en temas de interés mental y emocional consideran que hablar sobre sexo es fundamental para el entendimiento de las sociedades y el comportamiento humano. Asimismo, indican que una vida sexual activa puede traer grandes beneficios para el bienestar.

Determinar cuánto sexo se debe tener en una semana y qué beneficios aporta a la salud es un tópico que ha capturado la atención de muchos y, unque no hay una respuesta única y universalmente válida, la ciencia ofrece perspectivas interesantes sobre cómo la actividad sexual puede impactar positivamente en la salud.

«Además de todos estos beneficios para la salud en general, también se ha comprobado que la práctica sexual de forma periódica ayuda a reducir las probabilidades de padecer un infarto», explica el Dr. Ignacio Fernández Lozano, vicesecretario de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) y miembro de la FEC en la página del organismo citada anteriormente. 

Lo cierto es que la frecuencia ideal de actividad sexual puede variar según las circunstancias individuales, preferencias y salud general. Sin embargo, según expertos en salud sexual, tener relaciones sexuales una o dos veces por semana es una frecuencia considerada saludable para la mayoría de las personas.

Este equilibrio permite disfrutar de los beneficios físicos y emocionales sin que se convierta en una carga.

Beneficios para la salud física

  1. Ejercicio cardiovascular: la actividad sexual puede ser una forma efectiva de ejercicio cardiovascular. El aumento del ritmo cardíaco y la circulación sanguínea contribuyen a mantener un corazón saludable.
  2. Refuerzo del sistema inmunológico: la liberación de endorfinas durante el acto sexual puede fortalecer el sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades.
  3. Alivio del dolor: la liberación de oxitocina y endorfinas durante el orgasmo puede actuar como analgésico natural, aliviando dolores y molestias.
  4. Mejora del sueño: la relajación posterior al orgasmo, junto con la liberación de hormonas como la oxitocina, puede contribuir a un sueño más reparador.

Con informacion de El Heraldo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba