Municipio Mara en “alerta máxima” ante posible desbordamiento de ríos
![](https://noticiaypunto.com/wp-content/uploads/2020/11/b580e7eb-bd80-404f-83c4-5ef11b6b6827-715x470.jpg)
Autoridades municipales informaron que el nivel del río Limón este lunes 30 de noviembre es de 7 metros con 19 centímetros.
Residentes en la Parroquia Elías Sánchez Rubio, del municipio Guajira, reportaron la ruptura de la carretera llegando a la comunidad de El Escondido, debido a la crecida de los ríos en la zona.
Las lluvias y el aumento del nivel de los ríos Socuy, Guasare y Limón ponen en alerta máxima a los habitantes y autoridades del municipio Mara.
“Ante las fuertes precipitaciones en las cuencas de los ríos Guasare, Limón y Socuy, que pasa por los municipios Mara y Guajira, se está tomando la decisión de declarar el estado de alerta máxima, pues el nivel del río Limón alcanzó, para las 8:00 am de este lunes, un nivel de 7 metros con 19 centímetros sobre el lecho del río”, dijo el alcalde Caldera en declaraciones a Panorama.
Agregó que “dicho nivel nos coloca muy cerca de la alerta de emergencia. El domingo para las 8:00 de la mañana teníamos un nivel en el río Limón en la cota de la población de Carrasquero de 6 metros con 62 centímetros y se ha visto en las últimas horas una tasa de crecimiento acelerada”.
Para el alcalde de Mara, ya tener un nivel sobre los 8 metros en el nivel del río es motivo para declarar la “alerta máxima” y que podría traer la ruptura de los muros de contención y mayores afectaciones en las poblaciones.
“Mantenemos el monitoreo contante de las cuencas de los ríos, como se han venido desarrollando las precipitaciones, atendiendo a las poblaciones vulnerables”, apuntó Caldera.