Rara “cara sonriente” en el espacio será visible en las próximas horas durante alineación planetaria

El 25 de abril de 2025, un raro evento astronómico cautivará a los observadores del cielo de todo el mundo. Una alineación de tres cuerpos celestes, Venus, Saturno y la luna creciente, formará una figura visual que se asemeja a una “cara sonriente”. Este fenómeno será visible antes del amanecer y brindará a quienes se encuentren en lugares con cielos despejados una oportunidad única para presenciar este espectacular arreglo astronómico. Aunque este evento no tiene la magnitud de fenómenos como los eclipses solares, su rareza y la belleza visual que ofrece lo convierten en un acontecimiento imperdible para los aficionados a la astronomía.
El evento se producirá cuando Venus, el planeta más brillante, se alinee con Saturno y una delgada luna creciente, creando una imagen que se parece a una cara sonriente. Este tipo de alineación planetaria, aunque no es un fenómeno común, ocurre con más frecuencia de lo que muchos piensan, aunque la combinación de estos tres cuerpos celestes en particular es relativamente rara. La visualización de esta alineación será accesible para una amplia audiencia global, y la ventana de observación será breve, lo que agrega un elemento de urgencia para aquellos que deseen disfrutar del fenómeno.
Según Brenda Culbertson, embajadora del Sistema Solar de la NASA/JPL, este fenómeno será visible desde cualquier punto del planeta con una vista clara del horizonte oriental. A pesar de ser un evento accesible globalmente, las condiciones meteorológicas y la contaminación lumínica serán factores determinantes para una observación óptima. A continuación, se explican los detalles sobre la visibilidad, el tiempo y la forma en que las personas pueden disfrutar de este fenómeno celestial.
¿Cuándo y dónde será visible la alineación planetaria?
La alineación de Venus, Saturno y la luna creciente será visible el 25 de abril de 2025 antes del amanecer, y se podrá observar desde diferentes partes del mundo. Según el software Stellarium utilizado por la NASA, el mejor momento para observar el fenómeno será a partir de las 5:30 a.m. hora local. El fenómeno será visible durante una ventana limitada, que durará solo una o dos horas antes de que la luz del sol se haga presente y oculte los cuerpos celestes. La visibilidad se extenderá desde las 5:30 a.m. hasta aproximadamente las 6:30 a.m., dependiendo de la ubicación geográfica y las condiciones atmosféricas locales.
Este fenómeno será visible desde el hemisferio norte, América Latina, partes de Europa, África y Asia. Los lugares con cielos despejados y una buena vista del horizonte oriental tendrán las mejores condiciones para la observación. La posición de los planetas y la luna en el cielo permitirá que las personas en diversas ubicaciones disfruten del espectáculo simultáneamente, lo que hace de este evento un fenómeno global. Sin embargo, las condiciones meteorológicas, como la presencia de nubes o niebla, podrían obstaculizar la visibilidad, por lo que se recomienda estar pendiente del clima.