Internacionales

Crece la tensión en Turquía por la detención del principal opositor del presidente Erdogan

Decenas de miles de personas han participado en manifestaciones en toda Turquía después de que el principal rival del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, fuera arrestado formalmente y acusado de corrupción.

Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul, debía ser elegido como candidato presidencial del Partido Republicano del Pueblo (CHP) para el año 2028 en una votación el domingo.
En respuesta a su arresto, el domingo por la noche se produjo una intensificación de los peores disturbios que el país ha visto en más de una década, con manifestantes atacados con gases lacrimógenos y balas de goma.

Imamoglu afirmó que las acusaciones en su contra tienen motivaciones políticas. «Jamás me rendiré», escribió en X antes de ser puesto en prisión preventiva.

Erdogan ha condenado las manifestaciones y ha acusado al CHP de intentar «perturbar la paz y polarizar a nuestro pueblo».

La multitud se reunió cerca del Ayuntamiento de Estambul a primera hora de la tarde del domingo por quinta noche y se les pudo ver ondeando banderas turcas y cantando frente a una fila de policías antidisturbios.

Se vio a oficiales disparando cañones de agua contra algunos manifestantes y usando gas pimienta.

Imamoglu también fue suspendido de su cargo de alcalde.

La esposa de Imamoglu, Dilek Kaya Imamoglu, se dirigió a la gran multitud que se encontraba afuera del ayuntamiento y dijo a los manifestantes que la «injusticia» que su marido había enfrentado había «tocado una fibra sensible en todas las conciencias».

Las manifestaciones en respuesta al arresto de Imamoglu son las más grandes que ha visto el país desde las protestas de Gezi de 2013, que comenzaron en Estambul por la demolición de un parque local.

En total, se produjeron manifestaciones en al menos 55 de las 81 provincias de Turquía, o más de dos tercios del país, según un recuento de la agencia de noticias francesa AFP.
Imamoglu fue una de las más de 100 personas, entre ellas otros políticos, periodistas y empresarios, detenidas como parte de una investigación el miércoles.

Fue arrestado formalmente el domingo y acusado de «establecer y gestionar una organización criminal, aceptar sobornos, extorsión, registrar ilegalmente datos personales y manipular una licitación».

Fue puesto en prisión preventiva a la espera de juicio. AFP y medios locales informaron que había sido trasladado a una prisión en Silivri.

Imamoglu también ha sido suspendido de su cargo de alcalde, dijo el Ministerio del Interior de Turquía en un comunicado.

En publicaciones en las redes sociales, Imamoglu criticó su arresto como una «mancha negra en nuestra democracia» y dijo que no se estaba siguiendo el procedimiento judicial.
Instó a la gente de todo el país a unirse a las protestas y participar en la votación del domingo.

En un mensaje compartido en X a través de sus abogados el domingo por la noche, Imamoglu envió sus saludos a los que protestaban y dijo que los votantes habían demostrado que Turquía estaba «basta» de Erdogan.

Imamoglu fue la única persona que se postuló como candidato presidencial del CHP.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba