Venezuela recibió el segundo buque petrolero de fabricación iraní

Este buque tiene capacidad para 800.000 barriles de petróleo
Venezuela recibió este sábado el buque tanquero Yoraco, de fabricación iraní, como parte de los acuerdos petroleros firmados entre Caracas y Teherán.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, junto a su homólogo iraní, Seyed Ebrahim Raisi, presenciaron por videoconferencia desde la sala Yenan del Complejo Saad Abad, en Teherán, la entrega del buque tipo Aframax por parte de la empresa petrolera del Golfo Pérsico.
El presidente venezolano destacó que el tanquero «Yoraco», que fue construido por la empresa persa Sadra, tiene una capacidad para transportar 800.000 barriles de petróleo.
“Este plan de construir buques para nuestra industria petrolera PDVSA fue un plan del comandante Chávez para fortalecer nuestra industria petrolera e independizarla de cualquier agresión imperial”, dijo durante la declaración conjunta.
Maduro destacó que con esta entrega se demuestra la «capacidad industrial que tiene la República Islámica de Irán», algo que dijo es «verdaderamente admirable».
Este buque es el segundo de cuatro petroleros acordados por Caracas y Teherán, en el marco de los acuerdos bilaterales que suscribieron en los últimos años.
«Irán es una de las potencias emergentes del siglo XXI y aquí su demostración práctica y concreta», dijo el jefe de Estado, quien adelantó que el próximo año Venezuela recibirá el tercer buque.
La entrega del cuarto buque, dijo, está prevista para 2024.
Cooperación eficaz entre Caracas y Teherán
El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, celebró la entrega del buque y agradeció a las autoridades y «expertos de la empresa iraní Sadra por la preparación y fabricación de este barco».
«Es de gran alegría para mi que durante la visita del excelentísimo presidente Maduro se hace la entrega oficial de este buque al país hermano y amigo Venezuela», afirmó.
Celebró que se realice esta entrega en las condiciones de «sanciones injustas» y agresiones en las que se encuentra Irán y Venezuela, y afirmó que el buque muestra la «gran capacidad que existe de exportación de servicios técnicos y de ingeniería» de su nación y de «una cooperación eficaz entre ambos países».
Dijo que además de aportar a la «soberanía e independencia en el transporte marítimo» de Venezuela, también demuestra «la firme voluntad revolucionaria de ambos gobiernos para seguir más fuertes que nunca a pesar de las sanciones y limitaciones norteamericanas».
Más temprano, Maduro y Ebrahim Raisi suscribieron nuevos acuerdos de cooperación en áreas energéticas, turismo y agricultura, entre otros.
Irán es la tercera parada de la gira euroasiática que realiza el presidente Nicolás Maduro. Antes estuvo en Turquía y Argelia, donde también firmó acuerdos de cooperación en varias áreas.
Venezuela ha suscrito con Irán más de 250 documentos de cooperación a lo largo de sus relaciones diplomáticas.
Agencia