Arrestaron a una científica de Harvard que participaba en una investigación pionera sobre el cáncer

Kseniia Petrova, experta en bioinformática y parte del equipo de investigación de la Facultad de Medicina de Harvard, fue detenida en el aeropuerto internacional Logan de Boston. Acababa de regresar de París, trayendo muestras de embriones de rana que eran clave en un proyecto que utiliza un microscopio pionero para investigar la longevidad celular y posibles tratamientos contra el cáncer. El ICE la acusa de intentar introducir material biológico sin declarar y sin los permisos adecuados, lo que llevó a la cancelación inmediata de su visa J-1 y al inicio del proceso de deportación, según informaron medios como Fox, The New York Times y NBC News.
Petrova, de 30 años, enfrenta actualmente un proceso de asilo político, argumentando que su regreso a Rusia podría poner en riesgo su vida debido a su participación en protestas contra la guerra en Ucrania. Fue arrestada en Moscú en 2022 tras manifestarse contra la invasión rusa, multada y liberada poco después, pero decidió abandonar el país por temor a represalias. Según The New York Times, Petrova expresó durante su interrogatorio que temía ser encarcelada o incluso asesinada por su activismo político.
Actualmente, está detenida en el centro penitenciario de Richwood, en Luisiana, en condiciones que ella describe como “frías y ruidosas”, compartiendo espacios con decenas de mujeres migrantes bajo estrictas reglas de detención. Pasa los días estudiando biología celular y jugando ajedrez cuando se lo permiten, tras haberle confiscado su computadora portátil. NBC News informa que su audiencia de inmigración será el 7 de mayo, y una segunda audiencia federal por la cancelación de su visa está prevista para el 9 de junio.
La detención y las acusaciones oficiales
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aseguró que Petrova mintió a los agentes fronterizos sobre el contenido de su equipaje. Una inspección con perros detectó placas de Petri, viales con células embrionarias y sustancias no identificadas sin la documentación correspondiente. Según Fox News, mensajes hallados en su teléfono mostraban intenciones de evadir el control aduanero, lo que para las autoridades constituye una infracción deliberada.