Conoce la guía rápida para desactivar o eliminar tu cuenta de Facebook
![guia](https://noticiaypunto.com/wp-content/uploads/2021/02/fb.png)
Si dispones de una cuenta de Facebook, que además sueles utilizar muy a menudo, es posible que en algún que otro momento te hayas preocupado acerca de la privacidad en línea. O, bien, sobre todo cuando tendemos a hacer un uso muy intensivo de la red, simplemente puede ocurrir que necesitemos desconectarnos de las redes sociales.
Es cierto que, de vez en cuando, puede ser particularmente útil alejarnos por un tiempo de las redes sociales, y darnos un respiro, sobre todo en aquellos momentos en los que tenemos por costumbre acceder a ellas de manera muy asidua.
En estos casos, la red social Facebook nos ofrece dos posibilidades: eliminar nuestra cuenta para siempre, una opción ideal cuando tenemos claro que no deseamos acceder más a esta red social eliminando con ello nuestros datos; o, bien desactivar la cuenta de forma temporal.
Esta última opción puede ser interesante cuando simplemente deseamos darnos un respiro, durante un tiempo determinado, o cuando no tenemos del todo claro qué hacer con nuestro perfil, por lo que la red social nos brinda la flexibilidad de regresar cuando deseemos.
¿Qué ocurre cuando desactivamos nuestra cuenta de Facebook?
Si optamos por desactivar nuestro perfil de Facebook (o nuestra cuenta, que a fin de cuentas viene a ser lo mismo), significa que nuestra línea del tiempo, incluyendo las publicaciones, fotografías, lista de amigos y la información sobre nosotros quedarán ocultos hasta que decidamos volver a activarlo de nuevo. Es decir, es como si en esos momentos ya no tuviéramos cuenta en la red social.
No obstante, parte de la información, como podría ser el caso de los mensajes que hemos enviado o nuestros ‘Me gusta’ sí continuarían siendo visibles, pero nadie podría encontrarnos a través de, por ejemplo, el formulario de búsqueda.
En resumidas cuentas, Facebook guarda toda nuestra información (lo que incluye publicaciones, fotografías, intereses y amigos) para volver a recuperarla en caso de que decidamos activar nuestra cuenta de nuevo en un futuro.
¿Qué pasa cuando borramos nuestra cuenta de Facebook?
No obstante, si lo que deseamos es eliminar de forma permanente nuestra cuenta de Facebook, todo lo relacionado con nuestro usuario quedará eliminado completa y permanentemente.
Eso sí, la red social retrasará la eliminación real de la cuenta durante unos días después de que llevamos a cabo la solicitud de eliminación, para permitir su recuperación en caso de que hayamos cambiado de opinión. De esta forma, pueden pasar hasta 90 días después de que se haya eliminado la cuenta para que todos los datos almacenados se eliminen por completo.
Cómo desactivar nuestra cuenta de Facebook
Recuerda que, en caso de optar por esta elección, se trataría de una desactivación temporal, útil para “desaparecer” durante un tiempo en la red, y decidir si, posteriormente, deseamos volver o no.
Para poder hacerlo, debemos pulsar en el icono con la flecha hacia abajo que encontraremos en la parte superior derecha de Facebook, pulsar sobre Configuración y privacidad y seguidamente sobre Configuración.
Ahora debemos hacer clic en Tu información de Facebook, que encontraremos en la columna situada en la izquierda de la pantalla, y seguidamente tenemos que pulsar sobre Desactivación y eliminación.
Escogemos ahora la opción Desactivar cuenta, y pulsamos sobre Continuar con la desactivación de la cuenta. Finalmente, es necesario seguir las instrucciones indicadas por la red social para confirmar los cambios.
Cómo eliminar nuestra cuenta de Facebook completamente
Si, por el contrario, tenemos claro que lo que deseamos es eliminar nuestra cuenta de Facebook, y además queremos hacerlo para siempre, es aconsejable en un primer momento descargar una copia de nuestra información, como nuestras fotografías y publicaciones.
Para solicitar la eliminación de nuestra cuenta, debemos pulsar sobre el icono de la flecha hacia abajo situado en la parte superior derecha de la pantalla, para luego pulsar sobre Configuración y privacidad, Configuración y, seguidamente, sobre Tu información de Facebook.
Ahora, es necesario pulsar sobre Desactivación y eliminación, escoger la opción Eliminar cuenta definitivamente y, luego, hacer clic en Continuar con la eliminación de la cuenta. Para terminar, ahora pulsamos sobre Eliminar cuenta, introducimos nuestra contraseña y, finalmente, confirmamos haciendo clic en Continuar.
Como indica Facebook, es posible cancelar la eliminación de la cuenta si no han pasado 30 días desde que se inició el proceso. Una vez transcurrido dicho plazo, la cuenta será eliminada definitivamente, por lo que no podrá ser recuperada.